Especies invasoras, segunda causa de la pérdida de biodiversidad, después de la desaparición de hábitat
El eucalipto, que se trajo de Australia y se encuentra comúnmente en las calles, ya que hace años fue plantado masivamente en las ciudades, o las cabras que proliferan en islas del Golfo de California y que han dañado flora y fauna, son especies invasoras. Este problema representa la segunda causa de pérdida de diversidad biológica en el mundo –después de la destrucción del hábitat–, y en México apenas se comenzarán a impulsar estrategias particulares para su eliminación.
Se trata de especies no nativas de una región, que han sido introducidas y encuentran condiciones para establecerse y reproducirse, pero ocasionan daños a la biodiversidad local, a la economía y la salud. Sus impactos pueden tener grandes costos económicos pues se convierten en plagas, incrementan la transmisión de enfermedades durante la producción de alimentos y en la pesca. Afectan actividades turísticas al causar daños y deterioro de la infraestructura, degradan la tierra y el agua, refiere información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). (mais…)
Curtir isso:
Curtir Carregando...